Trucos de Pokemon Blanco y Negro para DS

Pokemon Blanco y Negro siguen batiendo récords en sus ventas, es por eso por lo que os mostramos estos trucos para este juego de Pokemon para Nintendo DS

Trucos para Pokemon Blanco y Negro

Truco: Cómo subir muy rápido de nivel en la Guardería:
La velocidad en la que tus pokemon suben de nivel está basada en la cantidad de pasos que das, normalmente un punto de experiencia para los pokémon por cada paso que tu personaje da. Eso es más o menos 2 puntos de EXP por cada segundo, 120 EXP por minuto y 7200 EXP por hora. Después, al recoger el pokemon necesitarás bastante dinero para pagar.
Para que tus pokemon suban rápido de experiencia y nivel necesitarás hacer lo siguiente:

1. Deja dos pokemon en la guardería, situada en la Ruta 3.
2. Ve al Battle Subway (no sé como se llama en la versión en esp.) en Ciudad Nimbasa.
3. Sitúate con tu personaje en el medio del camino
4. Ahora viene lo interesante xD. Encuentra algo pesado para poner encima de los botones ABAJO y A de tu DS, y ponlo de forma que esos botones queden bloqueados, puedas irte tú y volver más tarde cuando quieras.
5. Deja tu Nintendo DS encendida mucho tiempo (recomendamos el cargador conectado para que la batería no se agote) y disfruta mientras tu personaje camina, camina, y camina…
6. Vuelve a la guardería y te llevarás una sorpresa!
* Necesitarás dinero para recoger tu pokemon, y algunos ataques habrán cambiado al aprender nuevos.

Cómo desbloquear la Pokédex Nacional
Vence a Ghetsis, y después de los créditos, deja tu casa. Recibirás la Pokedex nacional, con huecos para el total de 649 pokemon. Momento de ir a por todos!

Cómo conseguir evoluciones poco comunes:
Algunos pokemon, sean de otros juegos anteriores o de éste, pueden evolucionar en otros especiales si están equipados con X objeto, están en X lugar u otras opciones. Estas son:

Conseguir a Magnezone: Lucha con Magneton contra enemigos en la Cueva Chargestone
Conseguir a Probopass: Lucha con Nosepass en la Cueva Chargestone
Conseguir a Leafon o Glaceon: Lucha con Eevee en la parte cubierta de musgo del Bosque PinWheel para conseguir a Leafon, o cerca de los cristales de hielo de la montaña Twist para lograr a Glaceon.
Conseguir a Milotic: Intercambia a Feebas cuando este tenga equipada una Prism Escale (se consigue en la ruta 13)
Conseguir las formas de primavera, verano otoño o invierno de Deerling o Sawsbuck: Las estaciones en el juego pokemon Blanco o negro cambian segun las reales, asi que cada una hace a tu pokemon tener una imagen distinta.
Conseguir formas de Rotom: Abre las cajas correspondientes en la primera puerta de la 1ª planta del centro comercial Nine para cambiar su forma.
Conseguir Giratina forma Origen: Dale a Giratina una Orbe gris de Las Tres Sombras en el Puente Maravilloso para cambiarla.
Conseguir la forma cielo de Shaymin: Dale la Gracidea que te da la mujer del centro Pokemon de Ciudad Lacunosa
Cambiar formas de Deoxys: Mira el Meteoro del museo de Nacrene.
Conseguir a Arceus forma rara: Dale una Placa para cambiar su forma.

Truco: Conseguir a Victini
Necesitas tener la conexión wifi de Nintendo, y activar regalo misterioso en el menú principal de inicio antes del 4 de abril de 2011. Podrás usarlo, con el Pase Libre, para conseguir a Victini en la mazmorra de la torre del Jardin Libertad. Te aparecerá al nivel 15.

Truco: Conseguir mucha experiencia una vez avanzado el juego
Cuando ya hemos avanzado bastante en el juego, conseguir experiencia se hace un problema. Para aumentar facil de experiencia, puedes hacerlo llevando 2 Blisseys en tu equipo, y cuando encuentres a Ditto, mandar a uno. Una vez que Ditto se haya transformado en Blissey, cambia de pokemon, y derrota al ditto que ahora es Blissey para conseguir muchísima exp!!

Secreto: Bonificacion de cumpleaños
Si juegas a pokemon cuando es tu cumpleaños, que esté en el calendario de la DS, la enfermera del Centro Pokemon te felicitará y te deseará que pases un buen cumpleaños. Además, es posible hablar con el dueño de la musica de arriba (en su oficina) para que te de una tarta de cumpleaños.

11.345 comentarios sobre «Trucos de Pokemon Blanco y Negro para DS»

  1. Primero empiezas el juego con la Profesora Encina dándote la bienvenida al mundo de los Pokémon acompañada de un Minccino. Te da la opción de elegir entre chico o chica y te pide que le digas tu nombre, para usarlo como nombre de tu personaje.
    Seguidamente, te muestra a tus compañeros Cheren y Bel, con quienes eres amigo desde muy pequeño. Así empiezas tu fantástica aventura al nuevo mundo de los Pokémon en la región de Teselia.

    Profesora Encina hablando del Mundo Pokémon. Elección de chico o chica. Cheren y Bel en la introducción.
    Pueblo Arcilla Editar sección

    ¡Comenzamos nuestras aventuras en Pueblo Arcilla/Nuvema Town !
    El juego empieza con la imagen de la Profesora Encina/Juniper entrando en tu casa con un regalo y saliendo apresuradamente.

    Nota: Las estaciones duran 1 mes en el videojuego:

    Enero, Mayo, Septiembre son Primavera (Spring).
    Febrero, Junio, Octubre son Verano (Summer).
    Marzo, Julio, Noviembre son Otoño (Autumn).
    Abril, Agosto y Diciembre son Invierno (Winter).

    Profesora Encina llevando un regalo al personaje y sus amigos. Bel(Bianca), Cheren y el protagonista masculino esperando para abrir el regalo. Carta que viene junto al regalo.

    Apareces en tu habitación junto a tu amigo Cheren y descubres que hay un paquete sobre el escritorio. A su vez Bel(Bianca) llega y sube a tu habitación tarde, los tres deciden abrir el paquete, cuando se percatan que el paquete posee una nota firmada por la Profesora Encina(Juniper), explicando que el paquete contiene a los 3 Pokémon iniciales de Teselia.
    Snivy Tepig Oshawott

    Placaje Placaje Placaje
    Malicioso Látigo Látigo
    Nivel 5

    El Pokémon que elijas te acompañará durante toda tu aventura. También, tu decisión dependerá del Pokémon que te den un poco más adelante en el juego, siempre te darán el (el trío de los Pokémon) que sea débil a tu Pokémon inicial, es decir, si tu Pokémon inicial es de tipo agua el que le den a tu enemigo será de fuego, etc.
    Bel(Bianca) elegirá al Pokémon que esté en desventaja respecto al tuyo y Cheren escogerá al Pokémon que tenga la ventaja sobre el tuyo. Luego de esta elección tendrás tu primera batalla luchando contra Bel(Bianca).

    Entrenadora Snivy1 Tepig2 Oshawott3

    Bel Nivel 5
    Ganes o pierdas, lucharas contra Cheren en siguiente combate (tu Pokémon estará previamente sanado por Cheren).

    Entrenador Snivy 2 Tepig 3 Oshawott 1

    Cheren Nivel 5
    Debido a las dos batallas, la habitación quedará desordenada y tus amigos te dejan solo en lugar de ayudarte a ordenarla. tu les sigues. Cuando bajas escuchas la conversación de Cheren con tu madre, tus amigos se retiran y tu madre se dirige a entregarte el videomisor(Xtransceiver), también te dice que ella ordenará tu habitación.
    Al salir de tu casa tienes que dirigirte al laboratorio, Cheren (si vas directamente con Bel(bianca) te salteas hablar con Cheren) te pide que vayas a buscar a Bel(Bianca) a su casa para poder hablar con la Profesora Encina(Juniper) (su casa esta abajo a la izquierda). Cuando entras, ves a Bel (Bianca ) discutiendo con su padre, porque él no quiere que ella se aventure en el viaje Pokémon, a lo que ella reacciona yéndose de casa. Tú la sigues hasta el Laboratorio y los tres entráis.

    Habláis con la Profesora Encina(Juniper) , ella nos dice que entrega estos Pokémon para confiarles la tarea de completar la Pokédex y os invita a realizar el viaje Pokémon. También te da la opción de cambiarle el nombre a tu Pokémon. Cuando sales del laboratorio, tu madre se acerca a tí para demostrarte el apoyo que te tiene y luego vuelve a su casa. De ahí tu madre te entrega el mapa de la región Teselia. Después tú prosigues al noreste del pueblo, a la Ruta 1.

    Al salir de Pueblo Arcilla Bel/Bianca te detendrá y te dirá que el primer paso lo deben de dar juntos, entonces cuentan 1…, 2…, 3 y avanzan hacia donde está la profesora Encina.

    Ruta 1 Editar sección

    Cuando entras a la ruta 1, Bel te dice que la profesora los espera a los tres para enseñarles a capturar Pokémon. Durante la explicación se revela que la profesora posee un Minccino . Al finalizar la explicación la profesora te dice que te esperará en Pueblo Terracota, que está al atravesar la Ruta 1, también te obsequiará con 5 Poké balls para que puedas capturar tus primeros Pokémon de esta edición. Bel propondrá una competición para ver quién captura más Pokémon mientras avanzan por la Ruta 1. Es tu oportunidad para subir un poco la experiencia de tu Pokémon sin caer debilitado. Lo más destacable entre la hierba podrás ver una chica que te entregará una poción. Esta es una ruta muy corta; al final de ésta te encuentras con Cheren y Bel quienes comprobaran quién tiene más Pokémon, y se revela que ambos tienen 2. Luego tendrás una vídeollamada por el Videomisor . Al finalizar la vídeollamada continúa hacia el Pueblo Terracota… Los Pokémon que puedes encontrar en esta ruta son:
    Patrat Lillipup Audino

    Nivel 2-5 Nivel 2-5 Nivel 2-5
    Pueblo Terracota Editar sección

    Recomendación: Desde el inicio, tendrían que subir sus Pokémon al nivel 10. Siempre tienen que tener un buen nivel de diferencia entre cada gimnasio, asi les será más facil el juego.
    Apenas entres al Pueblo Terracota se divisa un Centro Pokémon; dirígete allí. Te encontrarás a la Profesora Encina bloqueando la entrada; habla con ella y podrás entrar. También se encontrará Bel, la profesora te dará breves recordatorios sobre la función del Centro Pokémon, del PC y por último de la Tienda Pokémon.

    Cuando sales del edificio, un par de personas están hablando sobre gente extraña que está en la ciudad, síguelos y podrás presenciar lo que sucede: se trata del Equipo Plasma que presenta una formación extraña y por primera vez veras a Ghechis que tiene un mayor rango en el Equipo Plasma da una charla a los espectadores sobre su interés en liberar a todos los Pokémon de sus dueños; ellos cuestionan las ideas de él y no lo apoyan.(recuerden que N estara en el publico en la primera fila al final) ) Cuando ellos se retiran, tú te quedas junto a Cheren y un extraño personaje aparece, quien te dice que su nombre es N y quiere la verdadera justicia para los Pokémon, cuando termina su relato comienza una batalla. Su equipo es el siguiente:

    Entrenador Purrloin

    N Nivel 7
    Al concluir la batalla, N se retira del lugar , al igual que Cheren. Tú puedes explorar el pueblo, para luego ir al noroeste y salir de ese lugar hacia la ruta 2.
    En el segundo piso de la casita de la izquierda al norte de la ciudad hay un hombre que te entrega una Poké Ball.

    Como curiosidad, puedes visitar una casita ubicada en un montículo (accederás a ella mediante unas escaleras). En su interior hay dos jóvenes que se ofrecerán a tocar el piano y la batería. Si aceptas, dichos instrumentos se añadirán a la música de fondo del pueblo (esto es opcional).

    Ya marchas rumbo a la ruta 2.

    Ruta 2 Editar sección

    Al llegar a la ruta 2, tu madre te llamará por el Videomisor y luego aparecerá para entregarte unas Deportivas luego se marchará. (Una simple, pero curiosa novedad es que, al correr, la canción de fondo, te sigue con una pequeña percusión que hace un poco más entretenido el camino) Continúa por la hierba donde encontraras una poción justo a la mitad y al norte te encontrarás con el primer entrenador:
    Joven Patrat

    Jacobo Nivel 7
    Si vas hacia abajo te encuentras un chico que te enseña a saltar desniveles. Ve hacia el este y encuentra la segunda entrenadora:
    Chica Purrloin

    Malí Nivel 7
    Sigue avanzando por la hierba hacia el norte y te encuentras con el tercer entrenador:
    Joven Lillipup

    Roldán Nivel 7
    Sí vas hacia la derecha encontrarás unas escaleras. Súbelas y dirígete hacia el sur, donde encontraras 2 objetos, una poción y una pokéball. Sigue derecho al norte para llegar a la próxima ciudad, pero antes te detendrá tu amiga Bel que te retará a un combate.
    Su equipo será el siguiente:

    Entrenadora Lillipup Snivy1 Tepig2 Oshawott3

    Bel Nivel 6 Nivel 7
    Ahora podremos continuar a ciudad Gres.
    Ciudad Gres Editar sección

    En Ciudad Gres conseguiremos la primera medalla de gimnasio.
    Primero, ve a la izquierda, y encontraras una Velocidad X , ahora dirígete al Centro Pokémon. Cuando salgas, ve al primer edificio. Entra en él y un señor te dará una Super Ball , bordéalo hasta llegar a la parte trasera y encontraras a un señor que te dará una Ocaso Ball . Ahora nos dirigimos a la escuela Pokémon, donde si entras y hablas con Cheren, que está de pie en frente a la pizarra, lucharás contra él. Su equipo es el siguiente:

    Entrenador Tepig3 Snivy2 Oshawott1 Purrloin

    Cheren Nivel 8
    Cuando lo venzas, te dará tres Baya Aranja. Abajo a la derecha hay un chico que te hace unas preguntas sobre los problemas de estado; si las aciertas te dará Cura total. Luego ve al gimnasio, donde un hombre de verde se encuentra frente a la puerta. Es uno de los líderes del primer gimnasio, Millo. Cuando hables con él se meterá en el gimnasio y te invitará a entrar. Antes de hacerlo puedes optar por ir al Solar de los Sueños para conseguir a un Pokémon del Trío de monos, ya que el líder del gimnasio utilizará el Pokémon que tenga ventaja sobre tu Pokémon inicial.
    Solar de los Sueños Editar sección
    Para llegar al Solar de los Sueños dirígete a la salida noreste de la ciudad. Llegarás a una zona con un edificio semidestruido y varios entrenadores.
    Primero te enfrentarás a una Chica. Este será su equipo:

    Chica Purrloin Purrloin

    Tania Nivel 8
    Luego debemos enfrentarnos a un Joven, éste es su equipo:
    Joven Patrat Patrat Lillipup

    Chano Nivel 7
    Luego podrás hablar con una joven que nos entregará a Pansage , Pansear o Panpour al nivel 10, dependiendo de qué del tipo del Pokémon inicial que escogiste, el Pokémon será del tipo sobre el cual tu Pokémon inicial tiene ventaja, y por tanto tendrá ventaja sobre el Pokémon del líder del gimnasio, ejemplo: si escogiste a Snivy te entragará a Panpour que tendrá ventaja contra el Pansear de Zeo, por lo que te será más fácil ganar tu primera medalla de Teselia. Después de hablar con la joven, verás una Poké Ball que contendrá Defensa X.
    Estas serán las características del Pokémon que te dará la joven:

    Pansage1 Pansear2 Panpour3

    Arañazo Arañazo Arañazo
    Malicioso Malicioso Malicioso
    Lengüetazo Lengüetazo Lengüetazo
    Látigo cepa Calcinación Pistola agua
    Nivel 10
    Los Pokémon de aquí son:
    Patrat Purrloin Audino Munna Musharna

    Nivel 8 a 11 Nivel 8 a 11 Nivel 8 a 11 Nivel 8 a 10 Nivel 11
    Gimnasio de Ciudad Gres Editar sección
    Una vez hayas conseguido el pokémon, dirígete al Gimnasio Pokémon de Ciudad Gres. Nada más entrar, el hombre que escolta la entrada te llamará y te dará un Agua fresca para curar a tus Pokémon en cualquier momento. El gimnasio será relativamente sencillo si tenemos en cuenta las siguientes pautas:
    Entrena el mono del Solar de los Sueños para que sea mas fuerte que nuestro inicial. El líder tendrá un Pokémon de tipo normal que derrotaremos fácilmente y el mono que tendrá ventaja sobre nuestro inicial. Así, contra el mono nos vendrá bien nuestro otro mono.
    Equipo Pokémon recomendado: por encima del nivel 13.
    Continúa hacia delante; verás un telón con un símbolo que representa uno de los tres tipos principales de Pokémon: Fuego, Agua o Planta. Nuestro objetivo es presionar en el botón que se haya en el suelo y cuyo tipo sea efectivo sobre el dibujo del telón. El primer entrenador con el que lucharemos tendrá en su equipo:
    Camarero Lillipup

    Pedro Nivel 11
    Al vencerlo hay otro telón con el símbolo del agua, en este caso debes pararte en el botón con el símbolo del tipo planta porque es el que tiene ventaja contra este; el telón se abrirá y te tocará enfrentarte con la segunda entrenadora, en este caso una camarera, y éste será su equipo:
    Camarera Patrat Purrloin

    Raquel Nivel 10
    Cuando ganes sigue adelante y párate sobre el símbolo de fuego ya que es el que tiene ventaja al símbolo de planta presente en el telón. Cuando se abra, avanza y aparecerá el personaje de traje verde que estaba en la puerta, Millo, que resulta ser uno de los tres líderes del gimnasio. Lo acompañan sus hermanos, Zeo y Maíz; los tres son los líderes del primer gimnasio. La batalla será contra uno solo de ellos, según el Pokémon inicial que escogiste.
    Si escogiste a Snivy , te enfrentaras a Zeo el líder de tipo fuego, su equipo será el siguiente:

    Líder Lillipup Pansear

    Zeo Nivel 12 Nivel 14
    Si escogiste a Tepig , te enfrentaras a Maíz el líder de tipo agua, su equipo será el siguiente:

    Líder Lillipup Panpour

    Maíz Nivel 12 Nivel 14
    Si escogiste a Oshawott , te enfrentarás a Millo, el líder de gimnasio tipo planta, su equipo será el siguiente:

    Líder Lillipup Pansage

    Millo Nivel 12 Nivel 14
    Sí ganaste habrás conseguido la Medalla Trío, y además el líder te entregará la MT83 que contiene el movimiento Avivar. Ahora sal del gimnasio.

    Tan pronto como lo hagamos veremos a una mujer científica (Oryza) frente a la puerta del gimnasio. Se trata de la ayudante de la Profesora Encina. Te pedirá que recojas el Humo Onírico de Munna y Musharna. También te dará la MO01 (Corte). Ahora con la MO01 podrás entrar sin problemas a la Fábrica Abandonada. Cuando termine de hablar, a la izquierda de la cama puedes encontrar a Trufa, la responsable del Sistema de almacenamiento Pokémon. Enséñale a un Pokémon el movimiento Corte, cura a tu equipo y encamínate nuevamente hacia el Solar de los Sueños.
    Solar de los Sueños (segunda visita) Editar sección

    Solar de los Sueños
    Una vez que entres a este lugar por segunda vez, nos acercaremos hacia el árbol que bloquea el paso al interior del ruinoso edificio, y lo cortaremos. Bel aparecerá al instante, para ayudarte a «buscar Pokémon raros». Avanzamos al interior del sitio abandonado, donde encontramos a un Munna . Sin embargo, antes de poder alcanzarle, aparecen dos Soldados del Equipo Plasma y nos desafían a una batalla.
    Equipo Plasma Recluta Patrat

    – Nivel 10
    Equipo Plasma Recluta Purrloin

    – Nivel 10
    Ruta 3 Editar sección

    En la ruta 3 se encuentra la guardería Pokémon y también una guardería para niños. En ésta última hay una mujer que curará a tus Pokémon. En el patio de la guardería, algunos niños te retarán a combatir:
    Seño Lillipup Munna

    Amelia Nivel 10

    Preescolar Panpour

    Luciano Nivel 10

    Preescolar Pansear

    Chus Nivel 10

    Preescolar Pansage

    Óscar Nivel 10

    Gemelas Purrloin Purrloin

    Amy y May Nivel 10
    Al continuar por la izquierda Cheren llegará y te retará a un combate.

    Entrenador Tepig3 Snivy2 Oshawott1 Purrloin

    Cheren Nivel 14 Nivel 12
    Una vez que ganes la batalla, dos soldados del Equipo Plasma aparecen corriendo, con Bel y una niña persiguiéndoles. Bel te pedirá que les persigas, ya que le han robado el Pokémon a la niña; y Cheren se marcha rápidamente tras los villanos. Puedes coger el objeto (Superpoción) que está en la hierba de arriba, y después continúa el camino hasta la entrada de la Cueva Manantial, en la derecha verás hierba sigue por la hierba y lucha con la entrenadora:
    Criadora Patrat Lillipup Pidove

    Nora Nivel 9
    Al finalizar el combate ella te dará una baya aranja. Sigue para abajo y encontraras una pokeball que contiene un Repelente. Ahora si ve donde Cheren te preguntará si estás listo para luchar. Si tienes tú equipo sano, afirma y entra.
    Cueva Manantial Editar sección

    Cueva Manantial
    En el interior de la cueva Manantial tendrás que enfrentarte a tres soldados. Cheren esta contigo y cada uno se encargará de uno de los dos primeros, mientras que en los restantes combatirás en una batalla doble junto a el.
    Equipo Plasma Recluta Patrat

    – Nivel 12
    Reclutas del Equipo Plasma Patrat Patrat

    – Nivel 12
    Cuando los derroten, huirán. Ahora siguiendo el recorrido del camino puedes encontrar la MT46(Ladrón), después de recorrer la cueva por un buen tiempo es posible que aparezca un montículo de tierra si te paras encima puede aparecer un Drilbur, te puede entregar una Gema o una piedra evolutiva, por el momento en la cueva no hay nada más que hacer, así que ya puedes salir, aunque también puedes capturar un Woobat, un Drilbur o un Roggenrola, los cuales te serán muy útiles contra la líder del gimnasio de Ciudad Esmalte, Aloe. Al final de la cueva (si tienes Surf) podrás atravesar ese pequeño lago hasta llegar hasta otra planta de la cueva en la que no se verá casi nada (exceptuando si usas Destello) y habrá unos cuántos entrenadores.
    Ruta 3 (segunda visita) Editar sección

    De nuevo en la ruta 3, ve al lugar donde estaban Bel y la niña. Como muestra de agradecimiento te entregará tres Sana Ball. Luego sigue avanzando hacia el sur de la ruta. Por esta zona encontrarás varios entrenadores:
    Escolar Blitzle

    Jair Nivel 13
    Después de luchar con el entrenador, ve hacia donde está la hierba junto a él y coge el objeto que es un Antídoto y sigue tu camino. También hay un carameloraro entre la hierba oscura, para encontrarlo necesitas zahorí.
    Escolar Woobat

    Irati Nivel 13
    Antes de luchar con la siguiente entrenadora que está sobre el puente desvíate hacia abajo y coge el objeto, una Superball .
    Escolar Purrloin Patrat

    Nicolasa Nivel 12
    Luego de haber ganado y después de pasar el puente encontrarás otro objeto, un Despertar.
    Escolar Pidove Roggenrola

    Edgar Nivel 12
    Ciudad Esmalte Editar sección

    Tras llegar a Ciudad Esmalte aparecerá Cheren quien te dirá que lo sigas, te dará tres bayas Atania, que sirve para despertar el sueño, luego te dirá que si sigues al frente podrás curar a tus Pokémon, luego se retirará. Lo mejor sería curar a tus Pokémon y luego ir hacia el norte, aunque a la 2da casa a la izquierda del Centro Pokemon hay una niña que te preguntara cual fue tu pokemon inicial, y te dara un elemento para potenciar los ataques de este (Ej. Tepig tipo fuego = Carbon), a donde está el gimnasio. Una vez en la entrada del museo te encontrarás con N quien querrá una batalla. Su equipo está compuesto por:

    Equipo Plasma Pidove Tympole Timburr

    N Nivel 13 Nivel 13 Nivel 13
    Cuando derrotes a N podrás entrar al museo. Una vez dentro un investigador te explicará brevemente el contenido de este y te enseñará la entrada al segundo gimnasio que queda en la parte trasera del museo. En este gimnasio te encontrarás con un puzzle, al igual que en el primer gimnasio. El gimnasio en realidad se trata de una biblioteca.
    NOTA: En el museo, al lado izquierdo de las escaleras, hay un Meteorito que esta al lado de un anciano, con este Meteorito puedes cambiar la forma de Deoxys.

    Gimnasio de Ciudad Esmalte Editar sección
    El Gimnasio Pokémon de Ciudad Esmalte albergará entrenadores de Pokémon de tipo normal. Así, deberíamos seguir estas pautas:
    Entrena un Pokémon de tipo lucha ya que tienen ventaja sobre el tipo normal. Una buena elección sería atrapar un Timburr, un Throh, un Sawk o tener a Pignite, si escogiste a Tepig y éste ya evolucionó. También viene bien uno resistente, como Roggenrola, que puedes conseguir en el Canal Subterráneo.
    Si no quieres poseer un Pokémon de tipo lucha puedes ir en dirección al Bosque Azulejo, allí una chica te dará Golpe roca; ya que es una MT lucha te podrá servir.
    Ten cuidado sobre todo con el Derribo de Herdier y también con el ataque Represalia de Watchog, que harán mucho daño a tus Pokémon.
    Equipo Pokémon recomendado de, mínimo, nivel 20.
    NOTA: Debemos tener cuidado de no subirle más del 20 ya que si no dejarán de obedecernos.
    Al entrar, el hombre que se encuentra en la entrada del gimnasio nos dará una Agua fresca. Avancemos hacia el frente y nos encontraremos con un Escolar que nos retará a un combate:

    Escolar Patrat

    Magno Nivel 17
    Después del combate tendremos que dirigirnos hacia la estantería del lado izquierdo y subir por una escalera pequeña. Allí habrá un libro dorado; pulsémoslo para que nos dé una pista sobre el título del libro en el que se encuentra la siguiente pista. Veremos que la científica que está más arriba y al lado derecho de nuestra pantalla se gira. Luego vayamos a la segunda fila de estanterías y subamos por las escaleras de la estantería del lado izquierdo. Leamos entonces la pista que nos conducirá al siguiente libro. La investigadora que está más adelante se girará. Hablemos con ella, cuando nos pregunte si queremos que nos deje leer el libro respondamos que sí, pero para ello tendremos que combatir con ella.
    Científica Herdier

    Cindy Nivel 17
    Luego de ganar se retirará. Subamos las escaleras y leamos la pista que nos conducirá al siguiente libro.
    Ahora vayamos junto a la niña que está en la segunda fila de la estantería de la derecha y hablemos con ella para que nos deje leer el libro.

    Luego vayamos a la estantería de la primera fila del lado derecho y hagamos lo mismo. Hablemos con ella y combatiremos:

    Escolar Lillipup Lillipup Lillipup

    Izarbe Nivel 15
    Después de ganar se retirará. Subamos las escaleras y leamos la última pista. Luego se hará a un lado el estante y aparecerán unas escaleras en el suelo; bajémoslas y encontraremos a la líder de gimnasio de Ciudad Esmalte Aloe.

    Líder Herdier Watchog

    Aloe Nivel 18 Nivel 20
    Al derrotarla hará entrega de la Medalla Base y la MT67 que contiene Represalia.

    Cuando terminemos la batalla, un científico del museo que es el marido de Aloe se acerca y alerta a Aloe sobre unos desconocidos que han interrumpido el edificio a la fuerza y están intentando robar el cráneo de dragón. La líder se apresura a salir del gimnasio hasta el museo donde se ve a los soldados de Equipo Plasma robando la cabeza del fósil del Pokémon dragón. Aloe les persigue fuera del edificio, enfurecida. Sigámosla.
    Ya en el exterior, aparecen Bel, Cheren y a un personaje desconocido de nombre Camus. Bel nos entregará el Zahorí y junto con Cheren entrarán al museo, mientras Aloe se marcha corriendo en busca de los ladrones. Nosotros debemos ir a recuperar el cráneo robado con ayuda de Camus al Bosque Azulejo, al cual podemos acceder saliendo por el oeste de la ciudad.

    Entrando al bosque Azulejo Editar sección
    Nada más salir de Ciudad Esmalte estaremos en el Bosque Azulejo donde podremos luchar con algunos entrenadores y encontrar varios objetos, antes de ir al interior del bosque puedes pelear con la enfermera que hay ahí:
    Enfermera Munna

    Trini Nivel 15
    Después de vencerla, nos curará a los Pokémon cada vez que hablemos con ella. Cuando queramos podemos continuar hacia el Bosque Azulejo al final de la ruta, siguiendo por donde esta la Enfermera encontraremos varios entrenadores dispuestos a pelear:
    Preescolar Cottonee Petilil

    Lali Nivel 13

    Preescolar Roggenrola

    Suso Nivel 14

    Joven Tympole Tympole Tympole

    Kepa Nivel 13

    Joven Venipede Lillipup

    Salvador Nivel 14
    Sigue al este subiendo la escalera y veras más entrenadores:
    Karateka Timburr

    Maxi Nivel 16

    Luchadora Timburr

    Lee Nivel 16
    Tras derrotarlos, inspecciona el lugar con el Zahorí para descubrir unos cuantos objetos útiles. Aquí esta también la Roca de prueba que puedes atacar con un pokemon tipo lucha una vez al día para obtener Trozo estrella. Sigue por la otra escalera y toma la Malla Ball. Ahora puedes seguir hacia el interior del Bosque Azulejo.
    Bosque Azulejo Editar sección

    Bosque Azulejo
    En este bosque el objetivo será encontrar a los soldados del Equipo Plasma y recuperar el cráneo robado. El lugar es un gran laberinto natural y en el camino encontrarás a varios entrenadores, por lo cual puedes llevar Pociones para evitar cualquier inconveniente, aunque también puedes regresar al la Ruta 4 donde la enfermera podrá curar tus Pokémon. También es aconsejable llevar Antídotos ya que hay varios Pokémon que te pueden envenenar. Si sigues la ruta que tomo Camus hacia arriba te encontraras con algunos entrenadores:
    Escolar Munna

    Siro Nivel 17

    Chica Woobat Woobat Woobat

    Annie Nivel 15

    Escolar Pidove Purrloin

    Lucía Nivel 16
    Sigue derecho y te volverás a encontrar con Camus, quien te dirá que el equipo plasma no ha pasado por ahí, por lo que habrá que volver y doblar a la izquierda donde tendrás que pelear con entrenadores y algunos miembros del Equipo Plasma:
    Gemelas Sewaddle Sewaddle

    Pati y Sue Nivel 16

    Equipo Plasma Recluta Sandile

    – Nivel 16

    Equipo Plasma Recluta Purrloin

    – Nivel 16

    Pokémon Ranger Herdier

    Rubén Nivel 18

    Joven Venipede Timburr

    Yago Nivel 16

    Pokémon Ranger Pansage

    Noelia Nivel 18

    Pokémon Ranger Panpour

    Mariana Nivel 18

    Equipo Plasma Recluta Patrat

    – Nivel 16

    Pokémon Ranger Pansear

    Miguel Nivel 18
    Después nos vamos por la hierba de abajo a por la MT86, Hierba Lazo.

    Equipo Plasma Recluta Patrat Patrat Sandile

    – Nivel 14
    Una vez que venzas a este soldado, te devolverá el cráneo robado. A continuación llegará un hombre mayor, un sabio, que hablará con el integrante del Equipo Plasma. Más tarde aparecen Aloe y Camus a nuestro lado. El sabio y el soldado se marcharán; Aloe entonces nos agradece y nos obsequia con una Piedra lunar. Ahora puedes continuar hacia el norte hasta llegar a Ciudad Porcelana.
    Puente Saeta Editar sección

    Continuando el camino hacia el norte llegarás al puente más enorme y largo de Teselia: Puente Saeta, que conecta el Bosque Azulejo con la Ciudad Porcelana. No hay nada de especial en él excepto que antes de salir hacia el puente si le hablas a un montañero te dará una Garra rápida. Sigue derecho y contempla las vistas que se ofrecen a los largo del puente, abajo veras los camiones y barcos pasar.
    Ciudad Porcelana Editar sección

    Al cruzar el puente habrás llegado a Ciudad Porcelana, la más grande y lujosa de la región. Se trata de una auténtica urbe, donde encontrarás varias cosas que hacer y lugares que visitar. Antes de continuar avanzando, baja hacia el primer puerto (el que está al lado de la entrada), donde un científico te dará una Piedra Agua/Fuego/Hoja a elegir (preferentemente elige la del tipo del mono que te regalaron en el Solar de los Sueños). Ahora puedes curar a tus Pokémon, ya que tendrás varias batallas en Ciudad Porcelana. El primer paso es acceder al edificio del toldo verde, el primero que está en la misma calle que el Centro Pokémon. Allí tendrás dos pisos a los que ir: el 46 y el 55, donde podrás luchar y conseguir diversos objetos.

    Planta 46 En esta planta te encontraras con varios entrenadores:

    Oficinista Herdier

    Paula Nivel 19

    Empresario Timburr

    Romúlo Nivel 19

    Oficinista Petilil Cottonee

    Mirta Nivel 18

    Científico Roggenrola

    Ritter Nivel 19

    Empresario Basculin Basculin Basculin

    Eladio Nivel 17

    Podrás conseguir un Trozo estrella, un Periscopio, una Semilla milagro, tres Veloz Ball, tres Turno Ball y un Revivir en forma de Pokéball.
    Planta 54

    Aquí encontraremos una Hiperpoción, y estos entrenadores:

    Empresario Woobat

    Iñaki Nivel 20

    Científica Munna

    Valeria Nivel 20

    Científico Sewaddle

    Eugenio Nivel 20

    Empresario Pansear Panpour Pansage

    Tomy Nivel 19

    Limpiador Trubbish Minccino

    Severino Nivel 20 Nivel 20

    Una vez vencido el Limpiador, éste nos obsequiará con un Repartir experiencia.
    Tu siguiente cometido será encontrar tres jóvenes con aspecto de Breakdancer, que se encuentran: el primero, en el centro de la ciudad, justo al lado de la fuente:

    Breakdancer Pansage

    Paco Nivel 21

    El segundo en el callejón de Ciudad Porcelana; antes de combatir un tipo de vestiduras negras que esta más abajo te asustará, luego te pedirá disculpas y te regalara la MT70:
    Breakdancer Panpour

    Eduardo Nivel 21

    Si quieres, cuando derrotes al Breakdancer, al lado veras una puerta de color rojo, si entras y hablas con el camarero te dará una Limonada. Y el tercero esta en el puerto de abajo:

    Breakdancer Pansear

    Xabi Nivel 21

    Una vez vencidos, los encontrarás a un lado de la fuente, donde te entregarán la moneda amuleto.
    Ahora puedes recorrer el resto de la ciudad y conseguir otros objetos, en la primera calle a la derecha si entras al edificio de la izquierda y subes por el ascensor, si hablas con el Montañero te dara la MT44 (contiene Descanso); ahora puedes seguir hacia el gimnasio, para lo cual deberás dirigirte a la última calle. Al intentar entrar te encontraras con Cheren. Tras él sale Camus, quien se marcha hacia la zona portuaria (lado izquierdo del Centro Pokémon). Debes seguirle. Una vez que llegas, podrás ver a Camus, Bel y un nuevo personaje, Iris, hablando entre ellos. Cuando vas a acercarte a ellos aparece un soldado del Equipo Plasma, que se va tan pronto como llegó. Tendremos que ir tras él. Tendrás que ir a un edificio de la última calle, la misma del gimnasio. Podrás identificar el lugar porque tres soldados del Equipo Plasma estarán escoltando la puerta; nuestro deber será hablar con ellos y luchar. En su equipo tendrá dos Sandile al nivel 17.

    Soldado del E. P. Sandile Sandile

    – Nivel 17
    Una vez que sean derrotados, entrarán al edificio, que resulta ser la guarida del Equipo Plasma. Iris y Bel llegarán entonces y seguirán a Camus hacia el interior del rascacielos; entra tu también. Una vez dentro verás a los soldados y al líder del Equipo Plasma, escoltado por dos sabios. Dará una breve charla donde explicará sus intenciones, tras la cual ordena la liberación del Munna de Bel, que regresa junto a su entrenadora; poco después se irán, iris te entregara una baya rimoya. Puedes recoger del suelo una bola humo. Finalmente, podrás retar a Camus, el líder del gimnasio de Ciudad Porcelana, para hacerte con la siguiente medalla.
    Gimnasio Porcelana Editar sección
    El mecanismo del Gimnasio Pokémon de Ciudad Porcelana es bastante curioso, ya que podremos observar la ubicación de las paredes de manera diagonal, como si constituyeran un enorme panal de abejas, y para dificultarnos el paso hallaremos unos murales de miel que, para pasar, tendremos que empujar hasta atravesarlos. También veremos botones en el suelo, que servirán para desbloquear los sistemas de seguridad presentes en las rejas del gimnasio. Para conseguir llegar hasta el líder, simplemente sigamos el camino que vamos abriendo con los botones, desactivando las rejas para que las mismas desciendan.
    Al ser un gimnasio tipo Bicho, nos podrá resultar sencillo ya que en general no suele causar problemas. Pero para asegurarnos la victoria, debemos de tener en cuenta las siguientes pautas:

    Si llevas a Pignite o Pidove, éste gimnasio será pan comido. También puedes usar la resistencia de Roggenrola, un ataque de fuerte impacto como Portazo de Snivy/Servine, o puedes optar por usar a Pansear, si te ha tocado en Ciudad Gres. Dwebble es también tipo Roca, si usas a un Pokémon de Agua como Dewott o Panpour, será fácil ganarle.
    Equipo Pokemon recomendado de, mínimo, nivel 23 o 24.
    Bien, primero te enfrentas a un Arlequín que tiene a un Sewaddle y a un Venipede al nivel 20 los dos.
    Arlequín Sewaddle Venipede

    Jack Nivel 20 Nivel 20
    Luego te enfrentas a otro que tiene a un Sewaddle y a un Dwebble al nivel 20 los dos.
    Arlequín Sewaddle Dwebble

    Leroy Nivel 20 Nivel 20
    Después a otro que tiene un Sewaddle al nivel 21.
    Arlequín Sewaddle

    Mario Nivel 21

  2. Su nombre proviene de las palabras sew (coser) y swaddle (envolver). Ademas del sonido de su genero Serotinella (orugas que usan hojas).
    Su nombre en japonés 「クルミル」 hace referencia al 「包み」 (kurumi), que es la manta en la que se envuelve a los bebés.

    BiologíaEditar sección

    Sewaddle es una especie de gusano de seda que cuenta con una hoja que recubre todo su cuerpo, esta hoja es la que le ayuda a usar muchos de sus ataques, uno de los mas notables es hoja afilada, este Pokémon junta su cabeza con la de su entrenador para demostrar su confianza, pero solo lo hace con la gente que para el se lo merezca si para el la persona no es de confianza le pegará un buen cabezazo.
    Diferencia de géneroEditar sección
    Normal Espalda

    Macho Hembra Macho Hembra
    No hay ninguna diferencia apreciable.
    • Ver todas las diferencias
    Evolución Editar sección

    Sewaddle evoluciona a Swadloon en el nivel 20. Swadloon evoluciona a Leavanny por amistad con su entrenador, subiendo un nivel. Leavanny no evoluciona.

    Sewaddle Nivel 20
    Swadloon Amistad
    + nivel
    Leavanny
    Otros datos Editar sección

    Otros datos sobre Sewaddle en los videojuegos son:
    Videojuegos principales

    Puntos de EXP en nivel 100: 1.059.860 EXP (Parabólico)
    Ratio de captura: 255
    Amistad base: 70
    Pasos para la eclosión?: 16 ciclos: 4080 / 4095(II y III)
    Objeto:
    Hierba mental (5% N/B)
    Pokémon Ranger
    Sewaddle no aparece en ningún
    videojuego de la saga Pokémon Ranger.
    Pokémon Mundo Misterioso
    Sewaddle no aparece en ningún videojuego
    de la saga Pokémon Mundo Misterioso.
    Pokédex 3D / Pro

    Marcador de realidad aumentada:

    Descripción Pokédex Editar sección

    Estas son las entradas sobre Sewaddle en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
    Icono Edición Descripción Pokédex
    Negro Cuando eclosiona, Leavanny le hace ropa y se la pone. Se tapa la cabeza con la capucha para dormir.
    Blanco Recorta hojas y las teje con el líquido viscoso que segrega por la boca para hacerse su propia ropa.
    En el anime Editar sección
    Estas son las entradas sobre Sewaddle en el anime:
    Pokédex Episodio Descripción de Sewaddle
    Pokédex de Ash EP678 ES: Sewaddle, el Pokémon sastre. Sewaddle se oculta de sus enemigos cubriendo su cabeza con una capucha hecha con una hoja, y se sabe que se come su capucha cuando el alimento escasea.
    HA: Sewaddle, el Pokémon costurero. Sewaddle se esconde de sus enemigos cubriendo su cabeza con una capucha de hojas, y se sabe que cuando la comida escasea se come su propia ropa de hojas.
    Localización Editar sección

    Sewaddle se encuentra en:
    Icono Edición Localización
    Negro
    Salvaje: Bosque Azulejo.
    Blanco
    Salvaje: Bosque Azulejo.
    Negro 2
    Salvaje: Ruta 12, Ruta 20
    Blanco 2
    Salvaje: Ruta 12, Ruta 20
    Otros videojuegos Editar sección
    Además, en otros videojuegos secundarios, Sewaddle se encuentra en:
    Edición Localización
    PokéPark 2: Un mundo de ilusiones
    Ruta del Molino (Zona Flora). Estara escondido dentro del hueco de un árbol.Para sacarlo, debes acercarte a él con un peluche de Clefa que hay dentro de una caja sorpresa.
    Super Pokémon Rumble
    Movimientos Editar sección

    Sewaddle puede aprender los siguientes movimientos:
    Subiendo de nivel Editar sección
    N/B N2/B2 Movimiento Tipo Categoría
    1 1 Placaje
    1 1 Disparo demora
    8 8 Picadura
    15 15 Hoja afilada
    22 22 Estoicismo
    29 29 Aguante
    36 36 Zumbido
    43 43 Azote
    MT y MO Editar sección
    Sewaddle puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas) y MO (Máquinas ocultas):
    5ª generación
    MT/MO Movimiento Tipo Categoría
    MT04 Paz mental
    MT06 Tóxico
    MT10 Poder oculto
    MT11 Día soleado
    MT16 Pantalla luz
    MT17 Protección
    MT20 Velo sagrado
    MT21 Frustración
    MT22 Rayo solar
    MT27 Retroceso
    MT32 Doble equipo
    MT42 Imagen
    MT44 Descanso
    MT45 Atracción
    MT48 Canon
    MT53 Energibola
    MT66 Vendetta
    MT70 Destello
    MT76 Estoicismo
    MT85 Come sueños
    MT86 Hierba lazo
    MT87 Contoneo
    MT90 Sustituto
    MO01 Corte
    Tutor Editar sección
    Con la ayuda de un tutor de movimientos Sewaddle es capaz de aprender:
    Edición Movimiento Tipo Categoría
    N2/B2 Picadura
    N2/B2 Electrotela
    N2/B2 Gigadrenado
    N2/B2 Defensa férrea
    N2/B2 Capa mágica
    N2/B2 Bomba germen
    N2/B2 Doble rayo
    N2/B2 Sonámbulo
    N2/B2 Ronquido
    N2/B2 Síntesis
    N2/B2 Abatidoras
    Movimientos huevo Editar sección
    Mediante cría, Sewaddle puede nacer con los siguientes movimientos huevo:
    Edición Movimiento Tipo Categoría Ej Pokémon
    N/B/N2/B2 Agilidad Beedrill; Scyther; Ledyba; Spinarak; Surskit; Venipede; Whirlipede; Joltik; Accelgor; Durant
    N/B/N2/B2 Tajo aéreo Scyther; Yanma; Yanmega; Masquerain; Mothim
    N/B/N2/B2 Relevo Ledyba; Ledian; Surskit; Ninjask; Scolipede
    N/B/N2/B2 Camuflaje Mothim
    N/B/N2/B2 Yo primero Accelgor
    N/B/N2/B2 Telépata Nincada; Ninjask
    N/B/N2/B2 Viento cortante Scyther; Scizor
    N/B/N2/B2 Chirrido Yanma; Gligar; Ninjask; Vibrava; Flygon; Kricketune; Venipede; Whirlipede; Scolipede; Joltik; Galvantula
    N/B/N2/B2 Viento plata Butterfree; Venomoth; Ledyba; Ledian; Beautifly; Dustox; Masquerain; Mothim; Volcarona
    Estadísticas de combate Editar sección

    Las estadísticas de Sewaddle son:
    PS Ataque Defensa At. especial Def. especial Velocidad
    PE 0 0 1 0 0 0
    Base 45 53 70 40 60 42
    Máximos (naturaleza desfavorable) 294 184 215 161 197 164
    Máximos (naturaleza neutra) 294 205 239 179 219 183
    Máximos (naturaleza favorable) 294 225 262 196 240 201
    Sprites Editar sección

    Estos son los sprites de Sewaddle:
    Primera generación
    Sewaddle no aparece en la primera generación.
    Segunda generación
    Sewaddle no aparece en la segunda generación.
    Tercera generación
    Sewaddle no aparece en la tercera generación.
    Cuarta generación
    Sewaddle no aparece en la cuarta generación.
    Quinta generación
    Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 Espalda

    normal ♂/♀ normal ♂/♀

    variocolor ♂/♀ variocolor ♂/♀
    « Ver todas las imágenes de Sewaddle »
    Apariciones Editar sección

    En el anime Editar sección
    Debut

    EP678 (JA)
    Temporada 14
    EP678 (ES/HA)
    Artículo principal: Sewaddle de Ash
    Era un Pokémon salvaje que atacó al Pikachu de Ash, y después de varios incidentes Ash logra capturarlo.

    EP728 (JA)
    Temporada 15
    EP721 (ES/HA)
    Aparece uno salvaje junto con Axew en el EP728.

    EP729 (JA)
    Temporada 15
    EP722 (ES/HA)
    Un entrenador lo envia para conseguir la medalla Jet

    EP742 (JA)
    Temporada 15
    EP742 (ES/HA)
    Aparece en este episodio en la mansión de Pinot Noir comiendo pasto junto a Deerling y Blitzle.
    En otros idiomas Editar sección

    Alemán: Strawickl
    Francés: Larveyette
    Italiano: Sewaddle
    Categorías:Lista de Pokémon por númeroLista de Pokémon por nombrePokémon de color amarilloPokémon de tipo bichoPokémon de tipo plantaPokémon de grupo huevo bichoPokémon de quinta generaciónPokémon de forma corporal 14
    Idiomas:
    English

  3. Esta es la leyenda que cuenta el origen y creación del Mundo Pokémon desde un punto meramente comprobable a través del anime, manga y videojuegos, tomando como origen el nacimiento de Arceus (El orden de aparición de los Pokémon pueden variar a partir de Mew).
    Nacimiento de Arceus
    Cuenta una leyenda que un huevo habitó en la nada y al eclosionar este, nació de él Arceus, considerado el Pokémon creador o Pokémon Alfa, con sus 1.000 brazos dio forma al mundo.
    Mew, Dialga, Palkia, Giratina, Azelf, Mesprit, Uxie, Kyogre, Groudon y Rayquaza
    El segundo en nacer fue Mew, el cual se cree que es el ancestro de los demás Pokémon pues en su ADN tiene el código genético de todos ellos, haciéndolo capaz de usar cualquier técnica, por lo que éste y Arceus son los únicos Pokémon que vieron todo el proceso de formación del cosmos. Nació después Dialga, que a su vez dio origen al tiempo, haciéndolo avanzar desde su nacimiento. Se dice que el tiempo avanza con cada uno de sus latidos, y que además él es capaz de controlar su flujo pudiendo viajar al pasado y al futuro a placer; y Palkia, que dio origen al espacio y las dimensiones, dándoles estabilidad con su respiración. No se sabe si Arceus u otro Pokémon creó al mundo, es decir al planeta Tierra, pero más tarde nació Giratina, para que provocase la muerte y diera origen a la antimateria, pero al final resultó ser muy violento y descontrolado, por lo que fue desterrado al Mundo Distorsión (un mundo opuesto al nuestro y cuyas leyes desafían el sentido común) para que no causara más daños, donde observa el mundo en silencio a través de cualquier objeto que cause reflejos, como espejos, metales o agua.
    Más tarde para hacer más habitable al mundo creó a tres seres vivos, que éstos serían Azelf, Mesprit, Uxie, que harían surgir los sentimientos en el mundo. Con la voluntad, las emociones y la sabiduría se crearían más tarde los humanos, que con estos sentimientos adquirirían un poco más de inteligencia para vivir en paz y armonía con los Pokémon.2

    Con el mundo creado, pero aún inhabitable, nacieron Kyogre, Groudon y Rayquaza quienes crearon los océanos (ríos, lagos y demás fuentes de agua), la tierra (continentes, islas y demás masas de tierra firme) y el cielo (viento, nubes y cambios de climas) respectivamente. Dado que el mundo es limitado, pronto se llenó por océanos y tierra, y al no quedar más espacio, Groudon y Kyogre se pelearon por conquistar el planeta. Como estos dos Pokémon eran muy fuertes, y podían llegar a destruir el planeta, Rayquaza, el más poderoso de los tres y dueño de los cielos, decidió solucionar el conflicto él mismo, bajando desde la capa de ozono desde donde nadie sabía de su existencia y soltando un grito agudísimo que calmó a los combatientes, estos se fueron a descansar en un largo sueño, uno al interior de las montañas y otro al fondo del océano (actualmente ambos se encuentran despiertos pero ya no pelean por expandir sus territorios).

    Regirock, Regice, Registeel, Regigigas, Heatran, Manaphy, Shaymin, Celebi, Darkrai y Cresselia

    Groudon creó los continentes (Regigigas les dio forma con su tremenda fuerza), Kyogre los océanos, y Rayquaza el cielo.
    Nacieron algunos3 Regigigas y se dice que crearon a los Regis de Roca, Hielo y Acero a partir de arcilla, hielo especial de montaña y magma endurecido. Los Regigigas arrastraron los continentes, jalando cuerdas con su gran poder para después descansar (generalmente en templos), de tal manera que sólo se despertarán cuando los tres Regis, Regirock, Registeel y Regice estén frente a él/ellos y lo/los «invoquen», en caso de que el mundo esté en peligro. Los Regis menores durante el descanso de su líder cuidan como fieles guardianes distintos puntos del mundo (generalmente lugares que tengan que ver con sus elementos, ruinas arqueológicas o de mucha importancia como el Árbol del comienzo).
    Algunos volcanes surgieron y se perdió el control de éstos, pues tanto Groudon y como los Regigigas se encontraban dormidos y los Regis no habían sido creados para poder controlarlos. De modo que nació un Pokémon capaz de manejar el magma de la tierra, Heatran, el cual podría controlarlos cuando estos se salieran de control.

    Posteriormente en el frío fondo marino nació Manaphy que nadó grandes distancias para regresar a su lugar de origen (el Templo del mar) donde cuida de los océanos (ya que Kyogre se encuentra dormido), y a sus Pokémon habitantes, aunque en ese tiempo eran muy pocos, pues solo había Omanyte, Omastar, Kabuto, Kabutops, Lileep, Cradily, Relicanth, Tirtouga, Carracosta y algunos Magikarp y Gyarados gigantes. Como era una tarea muy extenuante permitió a Manaphy procrear muchos Phione para que lo ayudaran en esta labor (actualmente Kyogre y la gente del mar cuidan a Manaphy y su templo4). Si este Pokémon llegara a morir automáticamente aparecería otro huevo en el fondo del mar donde nacería otro Manaphy para volver a cumplir con su ciclo.

    En tierra firme nacieron varios Shaymin quienes se encargarían de purificar el medio ambiente usando fogonazo que consiste en disolver las toxinas del aire para transformar tierra yerma en campos de flores. Más tarde nacieron otros Pokémon con habilidades similares los Celebi, con el don de poder viajar en el tiempo, conocidos como los guardianes del bosque. Mientras ellos vivan podrán hacer crecer los árboles y las plantas, lo que permitiría que varios Pokémon antiguos abandonaran los océanos y colonizaran la tierra, dando paso a nuevos Pokémon y evoluciones como Aerodactyl, Anorith, Armaldo, Cranidos, Rampardos, Shieldon, Bastiodon, Archen, Archeops. Y así pasaron millones de años y junto con los Pokémon evolucionaron los humanos, quienes convivieron y habitaron con ellos.

    Posteriormente, gracias a la presencia del Sol y la naturaleza, surgió Darkrai de la sombra de Arceus para proteger la oscuridad que el mundo provoca, pero debido a que era malo (parecido al caso de Giratina), ya que creaba pesadillas, Arceus tuvo que crear más tarde a Cresselia, el protector de la luz, y así este Pokémon se encargaría la gran parte de las veces de curar las pesadillas que Darkrai provocaba, y así de paso se encargaría de proteger la luz y que nunca desaparezca.

    Ho-Oh, Lugia, Entei, Suicune, Raikou, Articuno, Zapdos, Moltres, Latios y Latias

    Cuenta la leyenda que este Pokémon vuela por el cielo con sus magníficas alas de siete colores.
    Más tarde, en donde actualmente es la región Johto nacieron Lugia y Ho-Oh, que son la representación de la vida del Sol y la Luna en la Tierra. Cuando los humanos se establecieron en pueblos y ciudades crearon dos torres para ellos, Ho-Oh habitaba en la Torre Campana/Hojalata, y Lugia en la Torre Latón hasta que un día una gran tormenta azotó la ciudad provocando un incendio. Y esto provocó la destrucción casi total de la torre, la cual a partir de ese hecho se la conoció como la Torre Quemada. Allí tres inocentes Pokémon quedaron atrapados entre las llamas, y murieron. Ho-Oh al ver esto usó sus poderes para revivirlos dándoles nuevas identidades. Desde ese momento fueron conocidos como los tres Perros legendarios: Raikou, Entei y Suicune.
    Debido a este incidente, Ho-Oh cortó todo lazo de amistad con los humanos, y solo regresará con los humanos el día en que humanos y Pokémon vivan en paz y armonía. En cambio, Lugia decidió irse a vivir en las Islas Remolino. Nacieron las tres aves legendarias: Articuno el ave del frío, Zapdos el ave de las tormentas y Moltres el ave del calor, cada ave escogió una isla en el Archipiélago Naranja para habitarla. Pero al poco tiempo, las aves quienes al conocer su gran poder se tuvieron envidia mutuamente, comenzaron a pelearse por el control de las tres islas, creando un cambio brusco en el clima mundial. Lugia, enfurecido, decidió calmar a las aves con su canto y dejó a los humanos un instrumento musical con el que pudiesen invocarle para parar la lucha de las tres aves, en caso de necesitarlo en el futuro5.

    Arceus no paraba de ver como los humanos matrataban a los Pokémon y no podían vivir en paz y armonía con ellos, así que por ello creó a varios Latios y Latias, quienes serían sus mensajeros de ahora en adelante. Arceus les encargaría la tarea de observar la vida y el lazo entre humanos y Pokémon, por ello es que se puedan transformar en humanos y puedan hablar el lenguaje humano por telepatía y entenderlo. Hasta ahora su tarea no ha terminado ya que Arceus sigue en su sueño profundo, pero cuando despierte, ellos deberán darle la información que necesita para saber alguna forma de solucionar el problema que estén tratando.

    Reposo final de Arceus
    La leyenda continúa, y cuenta que una vez creados los Pokémon y sus mundos, Arceus se trasladó a su propia dimensión, donde descansa para recuperar el poder perdido por la creación, aunque puede ser invocado en un lugar llamado Sala del Origen, en lo más alto de unas ruinas del Monte Corona, y sólo saldría cuando el universo corriese grave peligro. Un peligro que Mew intenta evitar evolucionando de forma natural en muchas especies de Pokémon para habitar la Tierra con el fin de cuidarla si por un casual los demás legendarios, no fueran capaces de solucionar. En el pasado este despierta de su reposo para salvar a la Tierra de un gran meteorito que se acerca a gran velocidad para impactarla, al hacer esto se debilita porque pierde muchas de sus Tablas, pero Damos lo ayuda a encontrarlas, después vuelve de nuevo a su dimensión a descansar6.
    A Arceus le gusta descansar en soledad, aislado de toda forma de vida, de espacio y de tiempo. También se dice que Arceus entiende todo tipo de idioma Pokémon y además el lenguaje humano (por medio de telepatía). Otras leyendas hablan sobre un misterioso objeto llamado flauta azur. Cuentan que tiene el poder de invocar unas escaleras de cristal hacia la Sala del Origen, seguramente hecha por alguna antiquísima civilización que ya conocía la existencia de Arceus.

  4. Esta es la leyenda que cuenta el origen y creación del Mundo Pokémon desde un punto meramente comprobable a través del anime, manga y videojuegos, tomando como origen el nacimiento de Arceus (El orden de aparición de los Pokémon pueden variar a partir de Mew).
    Nacimiento de Arceus
    Cuenta una leyenda que un huevo habitó en la nada y al eclosionar este, nació de él Arceus, considerado el Pokémon creador o Pokémon Alfa, con sus 1.000 brazos dio forma al mundo.
    Mew, Dialga, Palkia, Giratina, Azelf, Mesprit, Uxie, Kyogre, Groudon y Rayquaza
    El segundo en nacer fue Mew, el cual se cree que es el ancestro de los demás Pokémon pues en su ADN tiene el código genético de todos ellos, haciéndolo capaz de usar cualquier técnica, por lo que éste y Arceus son los únicos Pokémon que vieron todo el proceso de formación del cosmos. Nació después Dialga, que a su vez dio origen al tiempo, haciéndolo avanzar desde su nacimiento. Se dice que el tiempo avanza con cada uno de sus latidos, y que además él es capaz de controlar su flujo pudiendo viajar al pasado y al futuro a placer; y Palkia, que dio origen al espacio y las dimensiones, dándoles estabilidad con su respiración. No se sabe si Arceus u otro Pokémon creó al mundo, es decir al planeta Tierra, pero más tarde nació Giratina, para que provocase la muerte y diera origen a la antimateria, pero al final resultó ser muy violento y descontrolado, por lo que fue desterrado al Mundo Distorsión (un mundo opuesto al nuestro y cuyas leyes desafían el sentido común) para que no causara más daños, donde observa el mundo en silencio a través de cualquier objeto que cause reflejos, como espejos, metales o agua.
    Más tarde para hacer más habitable al mundo creó a tres seres vivos, que éstos serían Azelf, Mesprit, Uxie, que harían surgir los sentimientos en el mundo. Con la voluntad, las emociones y la sabiduría se crearían más tarde los humanos, que con estos sentimientos adquirirían un poco más de inteligencia para vivir en paz y armonía con los Pokémon.2

    Con el mundo creado, pero aún inhabitable, nacieron Kyogre, Groudon y Rayquaza quienes crearon los océanos (ríos, lagos y demás fuentes de agua), la tierra (continentes, islas y demás masas de tierra firme) y el cielo (viento, nubes y cambios de climas) respectivamente. Dado que el mundo es limitado, pronto se llenó por océanos y tierra, y al no quedar más espacio, Groudon y Kyogre se pelearon por conquistar el planeta. Como estos dos Pokémon eran muy fuertes, y podían llegar a destruir el planeta, Rayquaza, el más poderoso de los tres y dueño de los cielos, decidió solucionar el conflicto él mismo, bajando desde la capa de ozono desde donde nadie sabía de su existencia y soltando un grito agudísimo que calmó a los combatientes, estos se fueron a descansar en un largo sueño, uno al interior de las montañas y otro al fondo del océano (actualmente ambos se encuentran despiertos pero ya no pelean por expandir sus territorios).

    Regirock, Regice, Registeel, Regigigas, Heatran, Manaphy, Shaymin, Celebi, Darkrai y Cresselia

    Groudon creó los continentes (Regigigas les dio forma con su tremenda fuerza), Kyogre los océanos, y Rayquaza el cielo.
    Nacieron algunos3 Regigigas y se dice que crearon a los Regis de Roca, Hielo y Acero a partir de arcilla, hielo especial de montaña y magma endurecido. Los Regigigas arrastraron los continentes, jalando cuerdas con su gran poder para después descansar (generalmente en templos), de tal manera que sólo se despertarán cuando los tres Regis, Regirock, Registeel y Regice estén frente a él/ellos y lo/los «invoquen», en caso de que el mundo esté en peligro. Los Regis menores durante el descanso de su líder cuidan como fieles guardianes distintos puntos del mundo (generalmente lugares que tengan que ver con sus elementos, ruinas arqueológicas o de mucha importancia como el Árbol del comienzo).
    Algunos volcanes surgieron y se perdió el control de éstos, pues tanto Groudon y como los Regigigas se encontraban dormidos y los Regis no habían sido creados para poder controlarlos. De modo que nació un Pokémon capaz de manejar el magma de la tierra, Heatran, el cual podría controlarlos cuando estos se salieran de control.

    Posteriormente en el frío fondo marino nació Manaphy que nadó grandes distancias para regresar a su lugar de origen (el Templo del mar) donde cuida de los océanos (ya que Kyogre se encuentra dormido), y a sus Pokémon habitantes, aunque en ese tiempo eran muy pocos, pues solo había Omanyte, Omastar, Kabuto, Kabutops, Lileep, Cradily, Relicanth, Tirtouga, Carracosta y algunos Magikarp y Gyarados gigantes. Como era una tarea muy extenuante permitió a Manaphy procrear muchos Phione para que lo ayudaran en esta labor (actualmente Kyogre y la gente del mar cuidan a Manaphy y su templo4). Si este Pokémon llegara a morir automáticamente aparecería otro huevo en el fondo del mar donde nacería otro Manaphy para volver a cumplir con su ciclo.

    En tierra firme nacieron varios Shaymin quienes se encargarían de purificar el medio ambiente usando fogonazo que consiste en disolver las toxinas del aire para transformar tierra yerma en campos de flores. Más tarde nacieron otros Pokémon con habilidades similares los Celebi, con el don de poder viajar en el tiempo, conocidos como los guardianes del bosque. Mientras ellos vivan podrán hacer crecer los árboles y las plantas, lo que permitiría que varios Pokémon antiguos abandonaran los océanos y colonizaran la tierra, dando paso a nuevos Pokémon y evoluciones como Aerodactyl, Anorith, Armaldo, Cranidos, Rampardos, Shieldon, Bastiodon, Archen, Archeops. Y así pasaron millones de años y junto con los Pokémon evolucionaron los humanos, quienes convivieron y habitaron con ellos.

    Posteriormente, gracias a la presencia del Sol y la naturaleza, surgió Darkrai de la sombra de Arceus para proteger la oscuridad que el mundo provoca, pero debido a que era malo (parecido al caso de Giratina), ya que creaba pesadillas, Arceus tuvo que crear más tarde a Cresselia, el protector de la luz, y así este Pokémon se encargaría la gran parte de las veces de curar las pesadillas que Darkrai provocaba, y así de paso se encargaría de proteger la luz y que nunca desaparezca.

    Ho-Oh, Lugia, Entei, Suicune, Raikou, Articuno, Zapdos, Moltres, Latios y Latias

    Cuenta la leyenda que este Pokémon vuela por el cielo con sus magníficas alas de siete colores.
    Más tarde, en donde actualmente es la región Johto nacieron Lugia y Ho-Oh, que son la representación de la vida del Sol y la Luna en la Tierra. Cuando los humanos se establecieron en pueblos y ciudades crearon dos torres para ellos, Ho-Oh habitaba en la Torre Campana/Hojalata, y Lugia en la Torre Latón hasta que un día una gran tormenta azotó la ciudad provocando un incendio. Y esto provocó la destrucción casi total de la torre, la cual a partir de ese hecho se la conoció como la Torre Quemada. Allí tres inocentes Pokémon quedaron atrapados entre las llamas, y murieron. Ho-Oh al ver esto usó sus poderes para revivirlos dándoles nuevas identidades. Desde ese momento fueron conocidos como los tres Perros legendarios: Raikou, Entei y Suicune.
    Debido a este incidente, Ho-Oh cortó todo lazo de amistad con los humanos, y solo regresará con los humanos el día en que humanos y Pokémon vivan en paz y armonía. En cambio, Lugia decidió irse a vivir en las Islas Remolino. Nacieron las tres aves legendarias: Articuno el ave del frío, Zapdos el ave de las tormentas y Moltres el ave del calor, cada ave escogió una isla en el Archipiélago Naranja para habitarla. Pero al poco tiempo, las aves quienes al conocer su gran poder se tuvieron envidia mutuamente, comenzaron a pelearse por el control de las tres islas, creando un cambio brusco en el clima mundial. Lugia, enfurecido, decidió calmar a las aves con su canto y dejó a los humanos un instrumento musical con el que pudiesen invocarle para parar la lucha de las tres aves, en caso de necesitarlo en el futuro5.

    Arceus no paraba de ver como los humanos matrataban a los Pokémon y no podían vivir en paz y armonía con ellos, así que por ello creó a varios Latios y Latias, quienes serían sus mensajeros de ahora en adelante. Arceus les encargaría la tarea de observar la vida y el lazo entre humanos y Pokémon, por ello es que se puedan transformar en humanos y puedan hablar el lenguaje humano por telepatía y entenderlo. Hasta ahora su tarea no ha terminado ya que Arceus sigue en su sueño profundo, pero cuando despierte, ellos deberán darle la información que necesita para saber alguna forma de solucionar el problema que estén tratando.

    Reposo final de Arceus
    La leyenda continúa, y cuenta que una vez creados los Pokémon y sus mundos, Arceus se trasladó a su propia dimensión, donde descansa para recuperar el poder perdido por la creación, aunque puede ser invocado en un lugar llamado Sala del Origen, en lo más alto de unas ruinas del Monte Corona, y sólo saldría cuando el universo corriese grave peligro. Un peligro que Mew intenta evitar evolucionando de forma natural en muchas especies de Pokémon para habitar la Tierra con el fin de cuidarla si por un casual los demás legendarios, no fueran capaces de solucionar. En el pasado este despierta de su reposo para salvar a la Tierra de un gran meteorito que se acerca a gran velocidad para impactarla, al hacer esto se debilita porque pierde muchas de sus Tablas, pero Damos lo ayuda a encontrarlas, después vuelve de nuevo a su dimensión a descansar6.
    A Arceus le gusta descansar en soledad, aislado de toda forma de vida, de espacio y de tiempo. También se dice que Arceus entiende todo tipo de idioma Pokémon y además el lenguaje humano (por medio de telepatía). Otras leyendas hablan sobre un misterioso objeto llamado flauta azur. Cuentan que tiene el poder de invocar unas escaleras de cristal hacia la Sala del Origen, seguramente hecha por alguna antiquísima civilización que ya conocía la existencia de Arceus.khaecsnf

  5. Esta es la leyenda que cuenta el origen y creación del Mundo Pokémon desde un punto meramente comprobable a través del anime, manga y videojuegos, tomando como origen el nacimiento de Arceus (El orden de aparición de los Pokémon pueden variar a partir de Mew).
    Nacimiento de Arceus
    Cuenta una leyenda que un huevo habitó en la nada y al eclosionar este, nació de él Arceus, considerado el Pokémon creador o Pokémon Alfa, con sus 1.000 brazos dio forma al mundo.
    Mew, Dialga, Palkia, Giratina, Azelf, Mesprit, Uxie, Kyogre, Groudon y Rayquaza
    El segundo en nacer fue Mew, el cual se cree que es el ancestro de los demás Pokémon pues en su ADN tiene el código genético de todos ellos, haciéndolo capaz de usar cualquier técnica, por lo que éste y Arceus son los únicos Pokémon que vieron todo el proceso de formación del cosmos. Nació después Dialga, que a su vez dio origen al tiempo, haciéndolo avanzar desde su nacimiento. Se dice que el tiempo avanza con cada uno de sus latidos, y que además él es capaz de controlar su flujo pudiendo viajar al pasado y al futuro a placer; y Palkia, que dio origen al espacio y las dimensiones, dándoles estabilidad con su respiración. No se sabe si Arceus u otro Pokémon creó al mundo, es decir al planeta Tierra, pero más tarde nació Giratina, para que provocase la muerte y diera origen a la antimateria, pero al final resultó ser muy violento y descontrolado, por lo que fue desterrado al Mundo Distorsión (un mundo opuesto al nuestro y cuyas leyes desafían el sentido común) para que no causara más daños, donde observa el mundo en silencio a través de cualquier objeto que cause reflejos, como espejos, metales o agua.
    Más tarde para hacer más habitable al mundo creó a tres seres vivos, que éstos serían Azelf, Mesprit, Uxie, que harían surgir los sentimientos en el mundo. Con la voluntad, las emociones y la sabiduría se crearían más tarde los humanos, que con estos sentimientos adquirirían un poco más de inteligencia para vivir en paz y armonía con los Pokémon.2

    Con el mundo creado, pero aún inhabitable, nacieron Kyogre, Groudon y Rayquaza quienes crearon los océanos (ríos, lagos y demás fuentes de agua), la tierra (continentes, islas y demás masas de tierra firme) y el cielo (viento, nubes y cambios de climas) respectivamente. Dado que el mundo es limitado, pronto se llenó por océanos y tierra, y al no quedar más espacio, Groudon y Kyogre se pelearon por conquistar el planeta. Como estos dos Pokémon eran muy fuertes, y podían llegar a destruir el planeta, Rayquaza, el más poderoso de los tres y dueño de los cielos, decidió solucionar el conflicto él mismo, bajando desde la capa de ozono desde donde nadie sabía de su existencia y soltando un grito agudísimo que calmó a los combatientes, estos se fueron a descansar en un largo sueño, uno al interior de las montañas y otro al fondo del océano (actualmente ambos se encuentran despiertos pero ya no pelean por expandir sus territorios).

    Regirock, Regice, Registeel, Regigigas, Heatran, Manaphy, Shaymin, Celebi, Darkrai y Cresselia

    Groudon creó los continentes (Regigigas les dio forma con su tremenda fuerza), Kyogre los océanos, y Rayquaza el cielo.
    Nacieron algunos3 Regigigas y se dice que crearon a los Regis de Roca, Hielo y Acero a partir de arcilla, hielo especial de montaña y magma endurecido. Los Regigigas arrastraron los continentes, jalando cuerdas con su gran poder para después descansar (generalmente en templos), de tal manera que sólo se despertarán cuando los tres Regis, Regirock, Registeel y Regice estén frente a él/ellos y lo/los «invoquen», en caso de que el mundo esté en peligro. Los Regis menores durante el descanso de su líder cuidan como fieles guardianes distintos puntos del mundo (generalmente lugares que tengan que ver con sus elementos, ruinas arqueológicas o de mucha importancia como el Árbol del comienzo).
    Algunos volcanes surgieron y se perdió el control de éstos, pues tanto Groudon y como los Regigigas se encontraban dormidos y los Regis no habían sido creados para poder controlarlos. De modo que nació un Pokémon capaz de manejar el magma de la tierra, Heatran, el cual podría controlarlos cuando estos se salieran de control.

    Posteriormente en el frío fondo marino nació Manaphy que nadó grandes distancias para regresar a su lugar de origen (el Templo del mar) donde cuida de los océanos (ya que Kyogre se encuentra dormido), y a sus Pokémon habitantes, aunque en ese tiempo eran muy pocos, pues solo había Omanyte, Omastar, Kabuto, Kabutops, Lileep, Cradily, Relicanth, Tirtouga, Carracosta y algunos Magikarp y Gyarados gigantes. Como era una tarea muy extenuante permitió a Manaphy procrear muchos Phione para que lo ayudaran en esta labor (actualmente Kyogre y la gente del mar cuidan a Manaphy y su templo4). Si este Pokémon llegara a morir automáticamente aparecería otro huevo en el fondo del mar donde nacería otro Manaphy para volver a cumplir con su ciclo.

    En tierra firme nacieron varios Shaymin quienes se encargarían de purificar el medio ambiente usando fogonazo que consiste en disolver las toxinas del aire para transformar tierra yerma en campos de flores. Más tarde nacieron otros Pokémon con habilidades similares los Celebi, con el don de poder viajar en el tiempo, conocidos como los guardianes del bosque. Mientras ellos vivan podrán hacer crecer los árboles y las plantas, lo que permitiría que varios Pokémon antiguos abandonaran los océanos y colonizaran la tierra, dando paso a nuevos Pokémon y evoluciones como Aerodactyl, Anorith, Armaldo, Cranidos, Rampardos, Shieldon, Bastiodon, Archen, Archeops. Y así pasaron millones de años y junto con los Pokémon evolucionaron los humanos, quienes convivieron y habitaron con ellos.

    Posteriormente, gracias a la presencia del Sol y la naturaleza, surgió Darkrai de la sombra de Arceus para proteger la oscuridad que el mundo provoca, pero debido a que era malo (parecido al caso de Giratina), ya que creaba pesadillas, Arceus tuvo que crear más tarde a Cresselia, el protector de la luz, y así este Pokémon se encargaría la gran parte de las veces de curar las pesadillas que Darkrai provocaba, y así de paso se encargaría de proteger la luz y que nunca desaparezca.

    Ho-Oh, Lugia, Entei, Suicune, Raikou, Articuno, Zapdos, Moltres, Latios y Latias

    Cuenta la leyenda que este Pokémon vuela por el cielo con sus magníficas alas de siete colores.
    Más tarde, en donde actualmente es la región Johto nacieron Lugia y Ho-Oh, que son la representación de la vida del Sol y la Luna en la Tierra. Cuando los humanos se establecieron en pueblos y ciudades crearon dos torres para ellos, Ho-Oh habitaba en la Torre Campana/Hojalata, y Lugia en la Torre Latón hasta que un día una gran tormenta azotó la ciudad provocando un incendio. Y esto provocó la destrucción casi total de la torre, la cual a partir de ese hecho se la conoció como la Torre Quemada. Allí tres inocentes Pokémon quedaron atrapados entre las llamas, y murieron. Ho-Oh al ver esto usó sus poderes para revivirlos dándoles nuevas identidades. Desde ese momento fueron conocidos como los tres Perros legendarios: Raikou, Entei y Suicune.
    Debido a este incidente, Ho-Oh cortó todo lazo de amistad con los humanos, y solo regresará con los humanos el día en que humanos y Pokémon vivan en paz y armonía. En cambio, Lugia decidió irse a vivir en las Islas Remolino. Nacieron las tres aves legendarias: Articuno el ave del frío, Zapdos el ave de las tormentas y Moltres el ave del calor, cada ave escogió una isla en el Archipiélago Naranja para habitarla. Pero al poco tiempo, las aves quienes al conocer su gran poder se tuvieron envidia mutuamente, comenzaron a pelearse por el control de las tres islas, creando un cambio brusco en el clima mundial. Lugia, enfurecido, decidió calmar a las aves con su canto y dejó a los humanos un instrumento musical con el que pudiesen invocarle para parar la lucha de las tres aves, en caso de necesitarlo en el futuro5.

    Arceus no paraba de ver como los humanos matrataban a los Pokémon y no podían vivir en paz y armonía con ellos, así que por ello creó a varios Latios y Latias, quienes serían sus mensajeros de ahora en adelante. Arceus les encargaría la tarea de observar la vida y el lazo entre humanos y Pokémon, por ello es que se puedan transformar en humanos y puedan hablar el lenguaje humano por telepatía y entenderlo. Hasta ahora su tarea no ha terminado ya que Arceus sigue en su sueño profundo, pero cuando despierte, ellos deberán darle la información que necesita para saber alguna forma de solucionar el problema que estén tratando.

    Reposo final de Arceus
    La leyenda continúa, y cuenta que una vez creados los Pokémon y sus mundos, Arceus se trasladó a su propia dimensión, donde descansa para recuperar el poder perdido por la creación, aunque puede ser invocado en un lugar llamado Sala del Origen, en lo más alto de unas ruinas del Monte Corona, y sólo saldría cuando el universo corriese grave peligro. Un peligro que Mew intenta evitar evolucionando de forma natural en muchas especies de Pokémon para habitar la Tierra con el fin de cuidarla si por un casual los demás legendarios, no fueran capaces de solucionar. En el pasado este despierta de su reposo para salvar a la Tierra de un gran meteorito que se acerca a gran velocidad para impactarla, al hacer esto se debilita porque pierde muchas de sus Tablas, pero Damos lo ayuda a encontrarlas, después vuelve de nuevo a su dimensión a descansar6.
    A Arceus le gusta descansar en soledad, aislado de toda forma de vida, de espacio y de tiempo. También se dice que Arceus entiende todo tipo de idioma Pokémon y además el lenguaje humano (por medio de telepatía). Otras leyendas hablan sobre un misterioso objeto llamado flauta azur. Cuentan que tiene el poder de invocar unas escaleras de cristal hacia la Sala del Origen, seguramente hecha por alguna antiquísima civilización que ya conocía la existencia de Arceus.khaecsnf

  6. NUESTRO PRIMO ES MU GRACIOSO JAJAJAJ¡¡¡MARIO ESTOY AL LADO TUYA PORQE ESTOY TU CASA TE PODRIA PEGAR UNA COLLEJA

  7. n Pokémon bastante complicado de capturar ya que desde la primera vez que surge de forma salvaje huye al siguiente turno, la mejor manera de atraparlo es tener algún Pokémon con Bloqueo o Mal de ojo, que es un movimiento que impide que los Pokémon escapen, pero también puede ser capturado usando la master ball (puesto que es la única ball que nunca falla). Si posees algún Wynaut o Wobbuffet gracias a su Habilidad Sombratrampa, Latias no podrá huir por más que quiera y se verá obligado a combatir así que podrás debilitarlo, paralizarlo o dormirlo para facilitar su captura. Al moverte de ciudad o ruta o al usar vuelo, el Pokémon se moverá de sitio. Teniendo en cuenta esto, es una buena idea poner como primer Pokémon a uno que este al mismo nivel que el Latias y usar un repelente lo que quiere decir que si entras de nuevo en alguna zona de aparición de Pokémon, solo los Pokémon que estén al mismo o nivel superior que el tuyo aparecerán, si sale algún Pokémon, es seguro casi al 100% que será Latias (en Zafiro o Esmeralda si respondiste rojo).
    Otros videojuegos Editar sección
    Además, en otros videojuegos secundarios, Latias se encuentra en:
    Edición Localización
    Equipo de rescate Rojo
    Equipo de rescate Azul
    Al rescatarla del Valle Escarpado, se une a ti junto con Latios en la Plaza Pokémon.
    Exploradores del Tiempo
    Exploradores de la Oscuridad
    Exploradores del Cielo
    Grieta Espacial (P10 con pieza enigma o losa secreta).
    Ranger
    Latias no aparece en este videojuego.
    Sombras de Almia
    Latias no aparece en este videojuego.
    > Lista
    Trazos de Luz
    Si escoges a Brisa aparecerá en el monolito Sikulele. Si escogiste a Verán aparecerá en el recado de la 4ª Canción.
    Link!
    Colosseum
    XD
    Latias no aparece en este videojuego.
    Pinball Rubí y Zafiro
    Pokémon Channel
    Playa Cobalto.
    PokéPark Wii: La gran aventura de Pikachu
    Para que sea tu amiga tienes que conseguir todos los records en Aros voladores de Pelipper.
    PokéPark 2: Un mundo de ilusiones
    Latias no aparece en este videojuego.
    Pokémon Rumble
    Super Pokémon Rumble
    lugar pradera despues de completar el juego
    Movimientos Editar sección

    Latias puede aprender los siguientes movimientos:
    Subiendo de nivel Editar sección
    R/Z/E Rf/Vh D/P/Pt HG/SS N/B N2/B2 Movimiento Tipo Categoría Concurso
    1 1 1 1 1 1 Psicoonda
    5 5 5 5 5 5 Deseo
    10 10 10 10 10 10 Refuerzo
    15 15 15 15 15 15 Velo sagrado
    20 20 20 20 20 20 Dragoaliento
    25 25 25 25 25 25 Hidrochorro
    30 30 30 30 30 30 Alivio
    35 35 35 35 35 35 Bola neblina
    40 40 Psíquico
    40 40 40 40 Cabezazo zen
    45 45 45 45 45 45 Recuperación
    50 50 50 50 Psico-cambio
    50 50 55 55 55 55 Encanto
    60 60 Deseo cura
    65 65 60 60 Psíquico
    65 65 Pulso cura
    70 70 Pulso dragón
    70 70 Clonatipo
    75 75 Isoguardia
    80 80 Pulso dragón
    85 85 Deseo cura
    MT y MO Editar sección
    Latias puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas) y MO (Máquinas ocultas):
    3ª generación 4ª generación 5ª generación
    MT/MO Movimiento Tipo Categoría Concurso
    MT02 Garra dragón
    MT03 Hidropulso
    MT04 Paz mental
    MT05 Rugido
    MT06 Tóxico
    MT10 Poder oculto
    MT11 Día soleado
    MT13 Rayo hielo
    MT15 Hiperrayo
    MT16 Pantalla luz
    MT17 Protección
    MT18 Danza lluvia
    MT20 Velo sagrado
    MT21 Frustración
    MT22 Rayo solar
    MT24 Rayo
    MT25 Trueno
    MT26 Terremoto
    MT27 Retroceso
    MT29 Psíquico
    MT30 Bola sombra
    MT32 Doble equipo
    MT33 Reflejo
    MT34 Onda voltio
    MT37 Torm. arena
    MT40 Golpe aéreo
    MT42 Imagen
    MT43 Daño secreto
    MT44 Descanso
    MT45 Atracción
    MT47 Ala de acero
    MO01 Corte
    MO02 Vuelo
    MO03 Surf
    MO05 Destello
    MO07 Cascada
    MO08 Buceo
    Tutor Editar sección
    Con la ayuda de un tutor de movimientos Latias es capaz de aprender:
    Edición Movimiento Tipo Categoría Concurso
    Rf/Vh/E/XD Come sueños
    Rf/Vh/E/XD Mimético
    Rf/Vh/E/XD Onda trueno
    Rf/Vh/E/XD Sustituto
    Rf/Vh/E/XD Doble filo
    Rf/Vh/E/XD Golpe cuerpo
    E/XD Contoneo
    E/Pt/HG/SS Cortefuria
    E Sonámbulo
    E/Pt/HG/SS/N2/B2 Ronquido
    E/Pt/HG/SS Bofetón lodo
    E/Pt/HG/SS Rapidez
    E/XD/Pt/HG/SS/N2/B2 Viento hielo
    E Aguante
    E Más psique
    D/P/Pt/HG/SS/N/B/N2/B2 Cometa draco
    Pt/HG/SS Buceo
    Pt/HG/SS/N2/B2 Cabezazo zen
    Pt/HG/SS Ciclón
    Pt/HG/SS/N2/B2 Enfado
    Pt/HG/SS Golpe bajo
    Pt/HG/SS/N2/B2 Refuerzo
    Pt/HG/SS/N2/B2 Truco
    Pt/HG/SS/N2/B2 Última baza
    HG/SS/N2/B2 Capa mágica
    HG/SS/N2/B2 Imitación
    HG/SS/N2/B2 Viento afín
    N2/B2 Antojo
    N2/B2 Zona mágica
    Movimientos huevo Editar sección
    Latias no aprende ningún movimiento huevo porque no puede criar.
    Estadísticas de combate Editar sección

    Las estadísticas de Latias son:
    PS Ataque Defensa At. especial Def. especial Velocidad
    PE 0 0 0 0 3 0
    Base 80 80 90 110 130 110
    Máximos (naturaleza desfavorable) 364 233 251 287 323 287
    Máximos (naturaleza neutra) 364 259 279 319 359 319
    Máximos (naturaleza favorable) 364 284 306 350 394 350
    Sprites Editar sección

    Estos son los sprites de Latias:
    Primera generación
    Latias no aparece en la primera generación.
    Segunda generación
    Latias no aparece en la segunda generación.
    Tercera generación
    Rubí y Zafiro Esmeralda RF y VH Espalda

    normal normal normal normal

    variocolor variocolor variocolor variocolor
    Cuarta generación
    Diamante y Perla Platino Oro HG y Plata SS Espalda

    Fotograma 1 | 2

    Fotograma 1 | 2

    Fotograma 1 | 2

    Fotograma 1 | 2
    normal normal normal normal

    Fotograma 1 | 2

    Fotograma 1 | 2

    Fotograma 1 | 2

    Fotograma 1 | 2
    variocolor variocolor variocolor variocolor
    Quinta generación
    Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 Espalda

    normal normal

    variocolor variocolor
    « Ver todas las imágenes de Latias »
    Otras apariciones Editar sección

    En el anime Editar sección

    EE11 (JA)
    Especial
    EE11 (ES/HA)
    Latias aparece en el especial de Brock siendo el Pokémon utilizado por la Enfermera Joy en el combate de gimnasio de Ciudad Plateada para combatir contra Forrest (actual lider de gimnasio) y su Pokémon Rhyperior.
    En las películas Editar sección
    P05 Es uno de los Pokémon protagonistas, junto con Latios, de la película Héroes Pokémon.
    P06 En Jirachi The Wish Maker, aparece brevemente en el intro junto a Latios.
    P10 Latias es uno de los Pokémon que aparece brevemente en la introducción de la décima película, El desafío de Darkrai (ES) / El surgimiento de Darkrai (HA), en un homenaje a todos los Pokémon que han protagonizado las anteriores películas. Aparece volando junto a Latios.
    En los videojuegos Editar sección
    Super Smash Bros. Brawl: aparece dentro de las Pokéball. Al salir de una de ellas, llamará a Latios y ambos recorrerán toda la pantalla usando velocidad extrema. También aparece como trofeo y como pegatina.
    Información del trofeo (en inglés):
    Eon Pokémon. There are only female Latias and only male Latios. If they sense the presence of a human or an enemy, they will generally use the light-bending trait of their down coats to make themselves invisible. They use telepathy to speak to companions. They travel in herds, but even so, they are rarely seen. They’re a combination of Dragon and Psychic types.

    Latias y Latios en Brawl

    Trofeo Latios y Latias en Brawl

    En el TCG Editar sección
    Artículo principal: Latias (TCG)
    En otros idiomas Editar sección

    Alemán: Latias
    Francés: Latias
    Curiosidades Editar sección

    En la película Héroes Pokémon se ve a Latias usando una habilidad llamada visión compartida.
    En los sprites de Latias brillante de las ediciones Diamante, Perla y Platino aparece con los ojos de color amarillo, mientras que en Oro HeartGold y Plata SoulSilver, los tiene verdosos.
    Latias y Latios son los únicos Pokémon que no son de Johto o Kanto que hacen un cambio visible en el diseño del sprite con el paso de Pokémon Platino a Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver.
    Latias a pesar de ser originario de la región de Hoenn solo ha hecho una aparición en la región de Johto.
    Latias pesa lo mismo que el protagonista masculino de pokemon Oro HeartGold y Plata SoulSilver.
    Tiene un triangulo en el pecho del color de Latios, esto se podría deber a que están muy unidos tal y como se muestra en la película Héroes Pokémon.
    Véase también Editar sección

    Latios
    Pokémon Eón
    Gira Ticket Eón
    Misticristal
    Véase también

    mostrarPokémon legendarios
    Categorías:Lista de Pokémon por númeroLista de Pokémon por nombrePokémon de color rojoPokémon de tipo dragónPokémon de tipo psíquicoPokémon que no pueden criarPokémon de agua dulcePokémon de tercera generaciónPokémon de género femeninoPokémon de forma corporal 9Pokémon con masa corporal 1Pokémon legendarios
    Idiomas:
    English

    Añadir página
    8.420PÁGINAS EN EL WIKI

    Últimas imágenes

    Añadir imagen
    80.301IMÁGENES EN ESTE WIKI

    Ver todas las imágenes
    Ver todo >
    Actividad Reciente
    Cartas secretas de Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Cielo
    editado por Un usuario de Wikia hace 2 segundos
    EP114
    editado por Un usuario de Wikia hace 27 segundos
    Pueblo Caoba
    editado por Dark PikaDex hace 53 segundos
    Escondite Rocket
    editado por Dark PikaDex hace 5 minutos
    Ver más >

    Otras Pokédex

    Wikipedia
    Guías Nintendo RZ
    Guías Nintendo E(H)
    Guías Nintendo E(N)
    Guías Nintendo RfVh
    Guías Nintendo DP
    Pokémon-stats RZ
    Pokémon-stats E
    Pokémon-stats RV
    Pokémon-stats DP
    Pokexperto 3-5Gen
    Wikipedia [en]
    TPE [en]
    Bulbapedia [en]
    Veekun [en]
    Legendary 3Gen [en]
    Legendary 4Gen [en]
    Serebii 3Gen [en]
    Serebii 4Gen [en]
    Serebii 5Gen [en]
    Smogon [en]

    M
    un poco deinformacion de latias

  8. Paula esta en mi casa pero estoy al lado de Ruth y no tuya y cuando te levantes del sofá te doy 2 collejas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *